Bodegas Bernabé Navarro S.L.
Nuestra apuesta, al margen de trabajar y hacer grande nuestra autóctona Monastrell, es no perder nunca nuestra tipicidad, nuestra personalidad como zona, como terruño y combinar tradición con innovación y modernidad, todo ello conducido a crear vinos de calidad, de cultura de pago, de vino diferenciado, por todo lo anteriormente reseñado. En este sentido, y al margen de variedades, formas y maneras de elaboración, de crianzas, que han sido y son múltiples, nuestra personalidad como zona, como Finca Balaguer, es una mezcla, una apuesta por el terroir.
Datos de la Bodega
Web de la bodega:
www.bodegasbernabenavarro.com
Dirección de la Bodega:
Finca Casa Balaguer , Ctra. Villena-Cañada, Km 3 (Villena - 03380 - Alicante - Comunidad Valenciana - España)
Teléfono de la bodega:
966770353 |
Móvil de la bodega:
696492347
Fax de la bodega:
966770353
Persona responsable de la Bodega:
D. Rafael Bernabé
Enólogo de la Bodega:
D. José Antonio Amorós Cervera
Barricas:
Sin Datos
Hectáreas:
Sin Datos
Volumen de Producción:
Sin Datos
Distribucción Nacional:
100%
Distribucción Internacional:
Sin Datos
Enoturismo y Tienda On-Line
Marcas
BERYNA, CASA BALAGUER, DULCE CHRISTINA
Bodegas relacionadas
Esta bodega no tiene relacionadas otras bodegas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vinos
Beryna 2009 10º Aniversario
Denominación de Origen ALICANTE
14 meses roble francés, 4 trasiegos, coupage en el tercer trasiego.
Ver vinoBeryna Selección 2006
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación por separado y posterior coupage. 18-20 meses roble francés nuevo.
Ver vinoCasa Balaguer 2008
Denominación de Origen ALICANTE
Fermentación por variedades por separado en inox., 15/20 días de fermentación alcohólica. Con control de temperatura y maloláctica roble francés.Envejecimiento de 16 meses roble francés, coupage y crianza inox hasta embotellado.
Ver vinoCurro 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Curro es el mote cariñoso por el que se conoce a la persona responsable de todas las labores de campo y viñedo de Casa Balaguer desde que adquirimos la propiedad, se puede decir que nació en Balaguer. Curro , Paco Camarasa, han sido y son los ojos, la boca, los cinco sentidos, todo, Curro es Balaguer, vigñeron que vive por y para la tierra, que la respeta como nadie, conocedor, trabajador (de ahí le viene el apodo), honradez y sencillez, pero sobre todo persona con un cariño a la tierra, con una sensibilidad por la agricultura, fuera de todos los parámetros imaginables.Curro tiene parte de culpa de que a día de hoy Balaguer tenga una identidad, una definición como Propiedad Vitivinícola y como bodega, culpa de que nuestro vinos huelan y sepan a Balaguer, va por él y por todas las mujeres y hombres que todavía creemos en esto.Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 30 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 16 meses roble francés de un año, 4 trasiegos según calendario lunar,coupage, y crianza inox hasta embotellado.
Ver vinoParque Natural El Carro 2010
Denominación de Origen ALICANTE
Fermentación: Selección en bodega, pisado de la uva, posterior prensado en frío en prensa vertical de husillo, fermentación sobre 15º en barrica de 500 litros roble francés nuevo, con sus levaduras del campo. Realiza la fermentación maloláctica en barrica. Envejecimiento de 4/6 meses, 50% en barrica de 500 litros y 50% en acero, sin batonnage. Vinificado con adición mínima de SO2 (Sulfuroso), levaduras del propio viñedo, sin encimas, no bacterias, no clarificado, no filtrado e intervenido lo menos posible.
Ver vinoVC Agua 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 20/30 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 14/16 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, coupage, y crianza ínox hasta embotellado.
Ver vinoVC Fuego 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 20 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés.Envejecimiento de 16 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, y crianza inox hasta embotellado.
Ver vinoVC Fusión 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 15/30 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 14/16 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, coupage, y crianza ínox hasta embotellado.
Ver vinoVC Madera 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 15 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 15 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, coupage, y crianza inox hasta embotellado.
Ver vinoVC Metal 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 15/20 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 14/16 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, coupage, y crianza ínox hasta embotellado.
Ver vinoVC Tierra 2009
Denominación de Origen ALICANTE
Vinificación en barricas abiertas roble francés 225 litros, 15 días de fermentación alcohólica, maloláctica roble francés. Envejecimiento de 16 meses roble francés de un año, siguiendo el principio de los Cinco Elementos, el Feng Shui, la energía Yin-Yang, y el mutuo equilibrio del resto de vinos de la colección, 4 trasiegos según calendario lunar, coupage, y crianza inox hasta embotellado.
Ver vinoParque Natural La Viña de Simón 2010
ESPAÑA
Selección en bodega, pisado de la uva, posterior prensado en frío en prensa vertical de husillo, fermentación sobre 15º en barrica de 500 litros roble francés nuevo, con sus levaduras del campo. Realiza la fermentación maloláctica en barrica.Envejecimiento de 4/6 meses en barrica de 500 litros, sin batonnage. Vinificado con adición mínima de SO2 (Sulfuroso), levaduras del propio viñedo, sin encimas, no bacterias, no clarificado, no filtrado e intervenido lo menos posible.
Ver vinoLa Amistad 2010
Denominación de Origen ALICANTE
Fermentación: 80% de uvas a 18º, despalillado, 10 horas de maceración, descubado de mosto y directas a tinas de plástico de 1000 litros (en el futuro cemento) 35 días de fermentación. Otro 20% de uvas a 18º semimaceración carbónica barrel-box, maloláctica roble francés de 4 años. Envejecimiento de 4 meses roble francés de 4 años, sin trasiegos. Vinificado con adición mínima de SO2 (Sulfuroso), levaduras del propio viñedo, vinificado sin apenas tocar, trabajado más como difusor, estimulando las levaduras, sin mover la pasta,sin encimas, no bacterias, no clarificado, no filtrado e intervenido lo menos posible.
Ver vinoLos Cipreses de Usaldón 2010
Denominación de Origen ALICANTE
Fermentación con maceración semicarbónica de 15 días, racimos enteros sin despalillar, con formación de 500 litros de mosto en el fondo de la cuba formados por el propio peso de la uva, sin control de temperatura (de 15º a 18º naturales, sin camisas de frío) descube y prensado en prensa vertical de husillo ( 13.11.2010) 10 días de fermentación alcohólica sin camisas de frío a 16º/19º, descube 23.11.2010, maloláctica roble francés de 4 años. Envejecimiento de 4/6 meses roble francés de 4 años, sin trasiegos. Vinificado sin adición de SO2 (Sulfuroso), levaduras del propio viñedo, sin encimas, no bacterias, no clarificado, no filtrado e intervenido lo menos posible.
Ver vino



















