Los vinos de la
Denominación de Origen (D.O.) Protegida Cariñena siguen sumando reconocimientos en los concursos nacionales e internacionales y mejoran su imagen en el ambito internacional. Se han convertido ya en un referente y así lo han demostrado en la última edición de los
Premios Zarcillo, los Vinos de las Piedras, como se conoce toda la producción vinícola de Cariñena, en referencia a los terrenos pedregosos de la Denominación, donde han obtenido cuatro premios: tres Medallas de Oro y una de Medalla de Plata.
Medalla de Oro
-
Pulchrum Crespiello 2012 de Bodega Bioenos
-
Terrai G15 2015 de Bodegas Covinca
-
Torrelongares Reserva 2014 de Bodegas Covinca
Medalla de Plata
-
Particular Garnacha Old Vine 2015 de Bodegas San Valero
Los Premios Zarcillo recibieron un total de 2.020 vinos a concurso, que suponen hasta un 12% más respecto a su edición del 2015. En la muestra vitivinícola estuvieron representados 25 países productores, que durante cuatro sesiones de cata en el Fórum Evolución de Burgos fue evaluada por un panel de 84 expertos catadores nacionales e internacionales.
El concurso está organizado por la Junta de Castilla y León desde 1991. A lo largo de estos años, este certamen se ha consolidado como el nacional más importante de los vinos españoles, y uno de los más prestigiosos a nivel internacional. Como en ediciones anteriores, el concurso contó con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y está integrado en la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos.
Imágenes
Bodegas relacionadas
Covinca Compañía Vitivinícola
Denominación de Origen CARIÑENA
Longares-ZaragozaAragón
Bodegas San Valero (Grupo BSV)
Denominación de Origen CARIÑENA
Cariñena-ZaragozaAragón
Bodega Bioenos
Denominación de Origen CARIÑENA
Cariñena-ZaragozaAragón
Vinos relacionados
Pulchrum Crespiello
Denominación de Origen CARIÑENA
Un vino de una variedad singular, Vidadillo, autóctona de Aragón y considerada desde el punto de vista ampelógrafo una de las más antiguas, llamada en el S. XII Crespiello. Crianza de 14 meses en barrica de roble francés y americano y 20 meses en botella.
Ver vino
Torrelongares Tinto Reserva
Denominación de Origen CARIÑENA
Las uvas de cada variedad se vendimiaron por separado, a mano, en el momento óptimo de su maduración, el Tempranillo durante la primera quincena de septiembre y la Garnacha durante la segunda quincena de septiembre. Las uvas son despalilladas y se encuban en depósitos de acero inoxidable para realizar la fermentación alcohólica a una temperatura de 26ºC durante 20 días. Una vez finalizada, el vino procedente del sangrado realiza la fermentación maloláctica y después se encuba en barricas de roble francés y americano durante 12 meses. Posteriormente se embotelló bajo las más estrictas condiciones higiénicas y ha permanecido haciendo la crianza en botella desde entonces.
Ver vino
Comentarios
Añadir un Comentario nuevo