Bodegas Marqués de Murrieta
El origen de la bodega Marqués de Murrieta va unido al origen del vino de Rioja ya que en 1852 Don Luciano Murrieta elaboró los primeros vinos de Rioja además de ser el primero en exportarlo fuera del territorio nacional. Don Luciano, nombrado marqués por el Rey Amadeo de Saboya gracias a su labor en Rioja, viajó a Burdeos para aprender las técnicas de elaboración del vino que trajo consigo de vuelta a España. Instauró el concepto de château francés en la finca Ygay donde mandó construir el emblemático Castillo de Ygay.
En 1983 recoge el testigo Vicente D. Cebrián-Sagarriga, décimo Conde de Creixell, quien actualizó la bodega y continuó el legado del Marqués de Murrieta. Tras su fallecimiento, su hijo, Vicente D. Cebrián-Sagarriga, actual Conde de Creixell, asume junto con su hermana Cristina la gestión de la bodega, acompañado de un equipo joven y cualificado, y actualiza por completo la bodega riojana. A lo largo de los años la familia del Conde de Creixell se ha convertido en un eslabón perfecto para mantener el equilibrio entre tradición y modernidad, colocando a Marqués de Murrieta en el siglo XXI en una posición privilegiada en los vinos de Rioja del mundo.
Datos de la Bodega

Web de la bodega:
www.marquesdemurrieta.com

Dirección de la Bodega:
Finca Ygay - Ctra. Zaragoza, Km. 5Ctra. Zaragoza, Km. 5 (Logroño - 26006 - La Rioja - La Rioja - España)

Teléfono de la bodega:
+34 941 271 370 |

Móvil de la bodega:
+34 609 909 525

Fax de la bodega:
+34 902 196 273

Persona responsable de la Bodega:
Dª Miryam Ochoa

Enólogo de la Bodega:
Dª María Vargas Montoya

Barricas:
10000 Barricas

Hectáreas:
300 Hectáreas

Volumen de Producción:
1500000 litros/año

Distribucción Nacional:
30%

Distribucción Internacional:
70%
Enoturismo y Tienda On-Line






Marcas
MARQUES DE MURRIETA, CAPELLANIA, CASTILLO YGAY, DALMAU.
Bodegas relacionadas
Esta bodega no tiene relacionadas otras bodegas
Noticias relacionadas
La bodega pionera de Rioja es declarada Museo Marqués de Murrieta
19/01/2019

La creación de este museo nace como consecuencia de años de conservación y como reconocimiento a unas instalaciones que se han convertido en toda una institución entre las bodegas del mundo
Vinos
Marqués de Murrieta Reserva
Denominación de Origen Calificada RIOJA
Un muy buen reserva con un largo periodo de crianza: 22 meses en barricas de roble americano de 225 L. de los cuales al menos 8 fueron en barrica nueva. Un mínimo de 12 meses en botella antes de ser presentado al mercado.
Ver vinoDalmau Reserva
Denominación de Origen Calificada RIOJA
Vino de pago de limitada elaboración procedente de un viñedo propio centenario. Reflejo de la faceta más moderna de Marqués de Murrieta, una rigurosa selección de sus uvas seguida de una meticulosa extracción y crianza de un año y medio en barricas de roble francés nuevo le confieren un armonioso e intenso carácter. Dalmau es un vino de elaboración limitada lleno de matices e intensidad que muestra la cara más moderna de la bodega. Fue elegido el mejor Reserva elaborado en 2009 en España según la Guía Peñín.
Ver vinoCastillo Ygay Gran Reserva Especial
Denominación de Origen Calificada RIOJA
Castillo Ygay es una de las etiquetas centenarias de Rioja. Se diseña siguiendo la serigrafía de los primeros vinos de la región. De hecho, fue uno de los primeros vinos que nacieron en Rioja cuando los elaboradores franceses, afectados por la filoxera, llegaron a esta zona para abastecerse. Uno vino de obligado conocimiento para saber lo que es un Rioja de corte clásico adaptado a los tiempos. Perfectamente estructurado y finalizado, fue elegido por Peñín mejor Gran Reserva de España de su año, y como curiosidad, es uno de los riojas favoritos de nuestro equipo. El Tempranillo pasa 26 meses en barricas de roble americano de 225 litros y el Mazuelo 26 meses en roble francés.
Ver vino