DOCa RIOJA
Rioja Alta: Con un clima continental moderado, de influencia cantábrica, el viñedo se extiende sobre terrenos arcillosos calcáreos de topografía suave.Destaca la cepa Tempranillo, que proporciona vinos tintos equilibrados, de atractivo color rubí, elegante aroma, estables, especialmente indicados para crianza.
Rioja Baja: El clima y la fértil naturaleza del terreno proporcionan muy buenas cosechas, con unas uvas perfectamente maduras. El clima más seco, de influencia mediterránea, y suelo arcilloso ferroso favorecen los tintos de Garnacha, vinos francos, aromáticos y poco ácidos.
Rioja Alavesa: Son estas tierras accidentadas, calcáreas, muy adecuadas para el cultivo de la vid; los veranos son cortos y los inviernos templados, con alguna helada pero pocas nieves. El viñedo se orienta al Sur, protegido por la Sierra de Cantabria.Esta zona elabora vinos tintos con la Tempranillo que tanto jóvenes (de cosechero) como sometidos a crianza alcanzan elevados niveles de calidad.
Añadas de la Zona Vinícola
Zona | 2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 | 1986 | 1985 | 1984 | 1983 | 1982 | 1981 | 1980 | 1979 | 1978 | 1977 | 1976 | 1975 | 1974 | 1973 | 1972 | 1971 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
RIOJA | MB |
Zona de producción
Álava:Baños de Ebro, Barriobusto, Cripán, Elciego, Elvillar de Álava, Labastida, Labraza, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Salinillas de Buradón, Samaniego, Villabuena de Álava, Yécora
Burgos:Miranda de Ebro
Navarra:Andosilla, Aras, Azagra, Bargota, Mendavia, San adrián, Sartaguda, Viana
La Rioja:Ábalos, Agoncillo, Aguilar del Río Alhama, Albelda, Alberite, Alcanadre, Aldeanueva de ebro, Alesanco, Alesón, Alfaro, Anguciana, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Arnedillo, Arnedo, Arrúbal, Ausejo, Autol, Azofra, Badarán, Bañares, Baños de Rioja, Baños de Río Tobía, Berceo, Bergasa, Bergasilla, Bezares, Bobadilla, Briñas, Briones, Calahorra, Camprovín, Cañas, Canillas, Cárdenas, Casalarreina, Castañares de Rioja, Cellórigo, Cenicero, Cervera del Río Alhama, Cidamón, Cihuri, Cirueña, Clavijo, Cordovín, Corera, Cornago, Cuzcurrita de Río Tirón, Daroca de Rioja, El redal, El Villar de Arnedo, Entrena, Estollo, Foncea, Fonzaleche, Fuenmayor, Galbárruli, Galilea, Gimileo, Grávalos, Haro, Herce, Herrramélluri, Hervías, Hormilla, Hormilleja, Hornos de Moncalvillo, Huércanos, Igea, Lagunilla de Jubera, Lardero, Leiva, Leza del Río Leza, Logroño, Manjarrés, Matute, Medrano, Molinos de Ocón, Murillo de Río Leza, Muro de Aguas, Nájera, Nalda, Navarrete, Ochánduri, Ocón (la Villa), Ollauri, Pradejón, Préjano, Quel, Ribafrecha, Rincón de Soto, Rodezno, Sajazarra, San Asensio, San Millán de Yécora, San Torcuato, San Vicente de la Sonsierra, Santa Coloma, Santa Engracia de Jubera, Santa Eulalia Bajera, Sojuela, Sorzano, Sotés, Tirgo, Tormantos, Torrecilla Sobre Alesanco, Torremontalbo, Treviana, Tricio, Tudelilla, Uruñuela, Ventosa, Villalba de Rioja, Villamediana de Iregua, Villar de Torre, Villarejo, Villarroya, Zarratón.
Clima
Aunque pequeña en extensión, la región natural de Rioja posee diferentes suelos y zonas climáticas.Este aspecto favorece el desarrollo de la vid, ya que le proporciona distintas características que imprimen la peculiaridad de nuestros vinos.A medida que el terreno de Rioja desciende de oeste a este, el clima se vuelve cada vez más seco y cálido debido a la influencia del Mediterráneo.
Variedades Tintas
Autorizadas:Garnacha, Graciano, Mazuela
Preferentes:Tempranillo
Variedades Blancas
Autorizadas:Malvasía de Rioja, Garnacha Blanca, Chardonnay, Sauvignon blanc, Verdejo, Maturana blanca, Tempranillo blanco
Preferentes:Viura
Tipos de vino
- Vino Tinto.En los vinos tintos elaborados con uva desgranada, deberá emplearse, como mínimo, un 95 por cien de uva de las variedades Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano y Mazuelo. En los vinos tintos elaborados con uva entera, este porcentaje será, como mínimo, del 85%.
- Vino Blanco.En la elaboración de vinos blancos se emplearán exclusivamente uvas de las variedades Viura, Garnacha Blanca, Malvasía, Maturana blanca y Tempranillo blanco. Asimismo se emplearán uvas de las variedades Chardonnay, Sauvignon blanc y Verdejo, si bien ninguna de ellas podrá ser predominante en el producto final.
- Vino Rosado.Se empleará un mínimo del 25 por cien de uvas de variedades Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano y Mazuelo. En el caso de que se empleasen las variedades Chardonnay, Sauvignon blanc o Verdejo, habrá de tenerse en cuenta la limitación establecida en el párrafo anterior.
Consejo Regulador
Consejo Regulador de la D.O.Ca. "RIOJA"
Estambrera, 52
26006 - LOGROÑO
LOGROÑO - España
Tel.: 941 500 648 - Fax: 941 500 672