Bodegas Casa Rojo
En Casa Rojo entienden el vino como la expresión de una familia, de una tierra, de un clima, de un orígen en definitiva. La vocación histórica de las diferentes regiones vinícolas españolas es un legado transmitido generación tras generación. La gran diversidad de terruños y climas del mediterráneo les ofrece toda una gama de uvas locales, fieles a cada tipo de terroir, que ha existido desde tiempos remotos y han sobrevivido a las modas pasajeras. Ese es el patrimonio vinícola que quieren reflejar en sus vinos.
En un sector regido por el poder de los grandes grupos, CASA ROJO plantea una visión innovadora y revolucionaria. Mas allá del lugar del embotellado o de las grandes bodegas que incrementan el costo del producto sin añadir valor de calidad, está la viticultura, la enología y el diseño de un vino, que al final es el transmisor del placer de tomarlo. Son los parámetros de calidad de lo que importa, lo que nos llevamos a la boca. Su equipo de enólogos, sumilleres, diseñadores y profesionales del mundo del vino tienen una única obsesión: elaborar el vino perfecto. Vinos del terroir, auténticos, con personalidad y estructura, vendimiados y elaborados con el máximo de respeto a las cualidades naturales del varietal y levaduras autóctonas, reflejando así, el aroma del origen. El mediterráneo, su clima, su carácter, su cultura, sus gentes: idílico escenario, asiento perfecto para vivir y disfrutar, para amar y ser amado. Esa es la filosofía que tuvo José Rojo en 1920 cuando elaboró su primer vino, y así ha permanecido hasta nuestros días.
Datos de la Bodega
Web de la bodega:
www.casarojo.com
Dirección de la Bodega:
Sánchez Picazo, 53 (Balsapintada - 30332 - Murcia - Murcia - España)
Teléfono de la bodega:
(34) 968151520 |
Móvil de la bodega:
Sin Datos
Fax de la bodega:
(34) 968151690
Persona responsable de la Bodega:
Sin Datos
Enólogo de la Bodega:
Sin Datos
Barricas:
Sin Datos
Hectáreas:
Sin Datos
Volumen de Producción:
Sin Datos
Distribucción Nacional:
100%
Distribucción Internacional:
Sin Datos
Enoturismo y Tienda On-Line
Marcas
CAVALLS, FAUNO, PIEDRAS ROJAS, BALTHASAR, MAR MENOR, CASA DEL ROJO, ÁLVARO CERECEDA, MACHO MAN MONASTREL, NATURE, BALTHASAR, THE INVISIBLE MAN,EL GORDO DEL CIRCO, CAVA 1919.
Bodegas relacionadas
Esta bodega no tiene relacionadas otras bodegas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vinos
Álvaro Cereceda
Denominación de Origen RIAS BAIXAS
Seleccionado el mejor vino blanco de España por la UEC (Prenios BACCO) esta año, este vino elaborado 100% de uvas Albariño de la subregión de Val do Salnés en su momento óptimo de maduración, es la expresión del terroir al extremo. Intenso, estructurado y complejo vino blanco, con carácter marcádamente atlántico y mineral.
Ver vinoFauno
Denominación de Origen Calificada PRIORATO
Se cuenta que el Fauno tocaba su flauta para cuidar de la cosecha, ahuyentando los enemigos de la misma. Nuestro Fauno del Priorat es una apuesta por la Biodinámica. Certificado DEMETER, esta selección de cepas centenarias de Garnatxa Negre (Garnacha Fina) de una única finca (Mas Blanc), es el resultado de un suelo de balcones de pizarra y tierra caliza que le imprimen el carácter del Terroir. Crianza en barrica: 24 meses en barricas de roble francés "CADUS". Crianza en botella: Más de 6 meses
Ver vinoCavalls
Denominación de Origen ALMANSA
En las tierras altas y árido clima de Almansa, observado por el monte de Adaras, crece la Garnacha Tintorera. Dura, intensa, tánica y estructurada como es el caldo de nuestro CAVALLS. Nadie hasta ahora se atrevió a elaborar un monovarietal de este varietal, reina indiscutible de esta tierra singular. Un vino con un marcado carácter. Crianza en Barrica: 14 meses en barrica de roble. Crianza en Botella: 12 meses.
Ver vinoMacho Man Monastrell (MMM)
Denominación de Origen JUMILLA
Ya dicen que siempre hay una oveja negra en la familia. Este vino 100% mediterráneo, es la expresión mas "rockera" y fresca de la Monastrell. Elegante, coqueto, afrutado y muy redondo y largo en boca, es la elección perfecta para maridar con buenos amigos. Crianza de 4 meses en barrica de roble francés de medio tostado (CADUS).
Ver vinoCasa del Rojo
Denominación de Origen JUMILLA
Cinco medallas de ORO Internacionales y 92 P.P. son solo algunos de los reconocimientos para el Vino de Autor de nuestro equipo, en la añada 2007, la actual en venta. Sin duda el más laureado de nuestra gama y sin duda, el que mejor expresa el orígen de donde partimos: la Monastrell y el sureste de España. Crianza en Barrica de 12 meses en barrica de roble. Crianza en Botella de 12 meses.
Ver vinoNature
Vino de la Tierra de CASTILLA
La uva menos aplaudida de nuestro país tiene un hueco especial en el corazón del equipo de la Bodega. Siguiendo una viticultura ecológica extrema, en dos fincas de Quero, Toledo, elaboran este 100% AIREN como muestra de que hasta el patito más feo, puede tener su expresión más varietal a traves de las técnicas mas avanzadas y a la vez mas naturales de viticultura y elaboración. Crianza en Barrica de 10 meses en barrica de roble. Crianza en Botella de 26 meses.
Ver vinoBalthasar Cosecha
Denominación de Origen VALDEPEÑAS
Balthasar Cosecha es la mejor expresióndel carácter de la uva Tempranillo. Vendimiada en su óptima maduración, nos ofrece la fruta al desnudo. Crianza en barrica de 3 Meses.
Ver vinoThe Invisible Man
Denominación de Origen Calificada RIOJA
Hay una forma distinta de entender la Tempranillo en la Rioja. Especialmente en la RIOJA ALTA, tan Alta, que se trata de los últimos viñedos extremos de la zona de Cuzcurita de Rio Tarón, donde la Rioja es más alta que en ningún otro sitio. Temperaturas y condiciones de terroir y de clima que marcan una acidez. Acidez que marca una frescura, explosión de fruta compotada, notas nobles de una barrica francesa tostada que termina el trabajo bien hecho de este gran vino tinto. Crianza en barrica de 4 meses en barrica de roble francés. Crianza en botella de 9 meses.
Ver vinoEl Gordo del Circo
Denominación de Origen RUEDA
La verdejo se expresa en Castilla León. Pero sólo en La Seca, muy cerca de Rueda, se encuentran las cepas viejas y el suelo propicio que nos proporcionan esta uva y estas levaduras autóctonas, tan importantes en la elaboración sobre lías de este enorme vino blanco. Máxima expresión de esta tierra de fuego y hielo, así como del carácter de sus gentes.
Ver vinoCava 1919
Denominación de Origen CAVA
Sólo tan al sur se puede conseguir un CAVA que arroje notas frutales tan tropicales y melosas. En Requena, en tierras de ecología y filosofía Biodinámica, hemos escapado de los típicos coupages y hemos elaborado este monovarietal seleccionando grano a grano la mejor Viura (macabeo) para hacer este CAVA rebosante de juventud y de tipicidad del varietal. Crianza en Botella de 12 meses en rima.
Ver vino