Quien Sabe Beber Sabe Vivir
La campaña que tendrá una duración de tres años y que contará con un presupuesto de un millón de euros anuales, tiene como objetivo informar de que el consumo moderado y responsable del vino es la única manera de disfrutar del producto, incrementar el conocimiento del vino y poner en valor su papel en nuestra sociedad como parte integrante de nuestra historia, cultura, paisaje y dieta mediterránea.
En España, hace 30 años se consumían alrededor de 70 litros de vino por habitante y año, ahora la cifra está en 17 litros, triplican el consumo Francia e Italia, y al parecer, incluso Inglaterra supera nuestro consumo de vino.
Las razones son varias, tanto culturales como económicas, y de momento a la vista está que las campañas de esta índole no han funcionado. Se quiere promocionar el consumo del vino, siempre desde la responsabilidad y la moderación, veremos si con esta nueva iniciativa que previsiblemente se pondrá en marcha antes de final de año, hay nuevos resultados.
La presentación ha contado con la intervención del Ministro, D. Miguel Arias Cañete, el Presidente de la Federación Española del Vino (FEV), D. Félix Solís, el Presidente de CECRV, D. Amancio Moyano y el Director General del grupo de comunicación GREY, D. Enrique Vila. Todos ellos han destacado la importancia de la campaña y han explicado los detalles de la misma para este primer año.
Así mismo, se ha contado con la presencia del actor Jesús Olmedo, uno de los prestigiosos "embajadores" de la campaña, quien apoya la propuesta colaborando desinteresadamente en la misma. Otros personajes públicos y líderes de opinión que colaboran son la periodista Julia Otero, el sumiller Josep Roca, el Dr. Santiago Dexeus y el actor David Janer, a los cuales está previsto que se sumen hasta 50 para la próxima edición del libro "50 Recetas para disfrutar el vino".
En la web www.quiensabebebersabevivir.es se recoge la información completa sobre el concepto de consumo moderado y los peligros del abuso del alcohol, las cantidades consideradas de bajo riesgo para disfrutar el vino como complemento de una dieta equilibrada, así como enlaces de interés para conocer más sobre el vino. Esta se ampliará y complementará durante el trascurso del programa con información sobre la historia, la variedad, la calidad, la elaboración de los vinos, curiosidades y otros aspectos relevantes y de interés para el consumidor y el público destinatario.
Esta iniciativa tiene la finalidad de informar y educar a la sociedad en general, pero especialmente a las personas con edades comprendidas entre los 25 y los 50 años (quizá las que están más involucradas en el consumo y la cultura del vino), sobre el consumo responsable de alcohol.