Los mejores vinos de España 2013
No sólo los sumilleres compiten en La Nariz de Oro, sino que también lo hacen los vinos, y han sido los mismos sumilleres que han participado en la XXII Edición de este Concurso los que han elegido los Mejores Vinos de España 2013.
Los 72 finalistas, procedentes de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Navarra, Madrid y País Vasco, que concurrieron a la convocatoria hicieron de jurado para elegir mediante una cata ciega los Mejores Vinos de España, entre un total de 150 vinos en 7 categorías distintas.
Los Elegidos fueron una selección de 21 blancos, espumosos, rosados, crianzas, generosos y dulces, que destacan por su altÃsima calidad y por estar muy repartidos geográficamente.
En la categoría de vinos blancos, el vencedor fue Fransola 2011 (Torres), seguido de Colección Félix Azpilicueta FB 2011 y White CVNE 2011.
En vinos espumosos, el que más gustó a los sumilleres fue el cava Gramona III Lustros Gran Reserva 2005, tras el que se situaron Berta Bouzy Reserva Extra Brut y, en tercer lugar, Juvé & Camps Millesimé 2008.
Los mejores vinos rosados fueron, por este orden, Señorío de Sarría Viñedo Nº 5 (Taninia), Pardevalles 2012 (Viñedos y Bodega Pardevalles) y Hiriart Élite 2012 (Hiriart).
En vinos tintos de menos de 9 meses de crianza, el mejor puntuado fue Dominio del Bendito El Primer Paso 2010, seguido de Rasgo 2009 y Lafou 2010, mientras que la modalidad de tintos de más de 9 meses de crianza fueron los más votados Moisés 2009, Arzuaga Crianza 2010 y Don Miguel Comenge 2009.
En la categoría de generosos, el ganador fue Lustau Almacenista Vides Palo Cortado, por delante de Emilio Lustau Grupo Caballero, Gutiérrez Colosía Amontillado joven y Fino Tío Pepe.
Finalmente, por lo que respecta a los dulces, el ránking lo lideró Alvear PX de Añada 2011, seguido de, Enrique Mendoza Moscatel Mendoza 2012 y Sinols Moscatel 2011.