Logo de La Esencia del Vino
Imagen bandera de EspañaImagen bandera de InglaterraImagen bandera de FranciaImagen bandera de Alemania
Usuario Administrador: LEDV
Imagen bandera de EspañaImagen bandera de InglaterraImagen bandera de FranciaImagen bandera de Alemania

Bacchus 2013 convierte a Madrid en "la capital mundial del vino"

El prestigioso certamen, organizado por la Unión Española de Catadores (UEC), reunirá en el Casino de Madrid a 72 expertos catadores de prestigio nacional e internacional divididos en 12 jurados de 6 catadores cada uno, para elegir los vinos más relevantes del panorama internacional. Para acercarlo a la ciudadanía, este año se ha organizado GastroBacchus, una ruta por el histórico barrio de Las Letras para degustar vinos madrileños y tapas por cuatro euros.

Bacchus 2013 convierte a Madrid en la capital mundial del vinoPara el presidente de la UEC y director del concurso, Fernando Gurrucharri, se trata de una actividad paralela para dar a conocer los vinos de Madrid y la gastronomía de la ciudad. Este año va de las propuestas más tradicionales de Casa Patas o Taberna Mariano hasta las más vanguardistas del chef Ricard Camarena en Ramses, pasando por las de la Vinoteca García de la Navarra, El Barril de las Letras, La Vega del Arte y Vadebaco. Esta ruta, organizada en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía, también permitirá divulgar la cocina española y los vinos de la capital entre los catadores que elegirán los mejores vinos del mundo.

En total de 72 catadores de prestigio nacional e internacional divididos en 12 jurados de 6 catadores cada uno. Entre ellos, el Master of Wine como John Salvi y la presidenta de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos, Beatrice da Ros. Este año, además del premio Gran Bacchus de Oro y Plata, se concederá un Premio especial al Mejor Vino de la DO Vinos de Madrid puntuado.

Del 15 al 19 de marzo, Bacchus convertirá a Madrid en la capital mundial del vino, con más de 70 expertos de 24 países que escogerán los mejores vinos(casi el 40% de los vinos son tintos.) en una cata a ciegas. Entre ellos, los Master of Wine Pedro Ballesteros, John Salvi y Sarah Jane Evans, junto a enólogos y responsables de publicaciones especializadas y de otros concursos, como la presidenta de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos, Beatrice da Ros. Los participantes valorarán los vinos en tres fases -visual, olfativa y gustativa- con un puntuación final de entre cero y cien puntos, y de ahí saldrán las medallas Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata. Este año, además del premio Gran Bacchus de Oro y Plata, se concederá un Premio especial al Mejor Vino de la DO Vinos de Madrid puntuado.



El éxito y el prestigio de la convocatoria, añade el presidente de la UEC, han hecho que a partir de este año pase de tener una periodicidad bienal a celebrarse anualmente.

En España se beben 1021 millones de botellas de vino al año, lo que supone que se abren diariamente casi tres millones de ellas, con un gasto de 2329 millones de euros.

Imágenes

bacchus2013_1

Comentarios

Añadir un Comentario nuevo