Bodegas y Viñedos del Conde de San Cristóbal
El origen de la elaboradora se sitúa en el año 2000 cuando Pelayo de la Mata decide dar el salto de La Rioja a la denominación de origen Ribera de Duero y plantear una bodega «cuidada al máximo », tal y como señaló el enólogo de la misma, Jorge Peique, quien además explicó que un año después se comenzaron a preparar el terreno y a plantar parte del viñedo para después iniciar las obras del edificio de la bodega que fue inaugurada en mayo de 2006, aunque la primera añada se remonta a la cosecha de 2003.
En la actualidad, este proyecto bodeguero cuenta con un vino en el mercado, Conde de San Cristóbal. Se trata de un caldo con contraetiqueta genérica ya que la elaboradora tenía claro desde el principio que quería romper con las categorías de joven, crianza y reserva. «No todas las añadas son perfectas para estar 12 meses en barrica», señaló el enólogo, Jorge Peique, quien asegura que con este método se tiene más margen enológico, respetando la normativa del consejo regulador, de forma que «uno puede sacar el vino cuando quiera», explicó.
Buscan vinos fáciles de beber, con identidad a ribera, pero más suaves y elegantes, «huyendo de la rusticidad de algunos caldos de la zona», asegura Peique, mientras explica que «queremos que el vino sepa a vino y que la barrica sea un adorno, que acompañe pero no moleste».
Pero no es el único: este caldo, va a estar acompañado de otro a partir del próximo mes de noviembre. La bodega, después de meditarlo durante mucho tiempo, ha elaborado un reserva especial, Conde de San Cristóbal Raíces 2006. En principio se sacarán al mercado 3.000 botellas de este vino elaborado con viñedos de entre 28 y 35 años en los que crecen dos variedades y que cuenta en su elaboración con un 90% de uva tempranillo y en un 10% con merlot. «Es un vino muy elaborado, muy fino y para disfrutar », apuntó el enólogo, que además explicó que con este reserva, al igual que el otro vino que tienen, pretende llegar a todos los sectores, tanto masculino como femenino.
El nombre de este reserva, Raíces, proviene de la familia del marqués de Vargas debido a la pasión de esta familia por el mundo del vino y que ha ido pasando de generación en generación.
Pese a introducir en ambos caldos otras variedades de uva, Jorge Peique, asegura que el vino ribereño tiene que respetar la variedad autóctona, el tempranillo, y que el resto sólo es «para dar un toque diferente».
Datos de la Bodega

Web de la bodega:
www.marquesdevargas.com

Dirección de la Bodega:
Ctra. Valladolid-Soria, Km 303 (Peñafiel - 47300 - Valladolid - Castilla y León - España)

Teléfono de la bodega:
(34) 983484067 |

Móvil de la bodega:
Sin Datos

Fax de la bodega:
(34) 983484067

Persona responsable de la Bodega:
D. Jorge Peique

Enólogo de la Bodega:
D. Jorge Peique

Barricas:
2000 Barricas

Hectáreas:
80 Hectáreas

Volumen de Producción:
Sin Datos

Distribucción Nacional:
60%

Distribucción Internacional:
40%
Enoturismo y Tienda On-Line






Marcas
CONDE DE SAN CRISTOBAL.
Bodegas relacionadas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vinos
No tenemos información de los vinos para esta Bodega. Si es usted el responsable de la bodega puede ponerse en contacto con nosotros para ampliar esta información a través del formulario de contacto de LaEsenciaDelVino