Bodega José Vicente Pardo Sáez
Bodegas José V. Pardo es una bodega familiar con 4 generaciones de tradición. Fue construida por Longinos Pardo en 1940, tenia una capacidad de 12.500 arrobas. Esta bodega estuvo en producción hasta el año 1965, siendo reconstruida en 2008 por José Vicente Pardo y Amparo García sin modificar la estructura original, manteniendo todo el encanto y artesanía que les caracteriza. Esta empresa familiar realiza los trabajos desde el viñedo hasta la finalización del embotellado, todo con medios artesanales, y manuales muchos de ellos tendiendo a desaparecer, tanto en el cultivo del viñedo como en la elaboración y embotellado del vino.
Datos de la Bodega

Web de la bodega:
www.bodegasjosevpardo.com

Dirección de la Bodega:
Avda. Albacete, 32 (Los Isidros · Requena - 46354 - Valencia - Comunidad Valenciana - España)

Teléfono de la bodega:
Sin Datos

Móvil de la bodega:
606937601

Fax de la bodega:
Sin Datos

Persona responsable de la Bodega:
D. José V. Pardo Sáez

Enólogo de la Bodega:
Sin Datos

Barricas:
Sin Datos

Hectáreas:
Sin Datos

Volumen de Producción:
Sin Datos

Distribucción Nacional:
100%

Distribucción Internacional:
Sin Datos
Enoturismo y Tienda On-Line






Marcas
ALBOENEA
Bodegas relacionadas
Esta bodega no tiene relacionadas otras bodegas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vinos
Alboenea
Denominación de Origen UTIEL REQUENA
Elaborado exclusivamente a partir de uvas seleccionadas de viñas viejas de baja producción dentro del parque natural de las hoces del Cabriel. Este vino demuestra el potencial de calidad de la Bobal, uva autóctona de Utiel-Requena. Despalillado y suave estrujado de la uva, seguida de una maceración muy larga para conseguir una mayor extracción de color, aromas y unos taninos nobles que nos aportaran una buena carga polifenólica a temperatura controlada y mediante un exclusivo sistema de remontados manuales. Crianza en barricas nuevas de roble francés “Allier” durante ocho meses y a continuación en botella un mínimo de doce meses más.
Ver vino