Vino y Cannabis: Pot Wine de California
De momento, la mayor parte de los productores que están haciendo este tipo de vino, lo hacen sólo en cantidades muy pequeñas y para ser compartido con "amigos de mente abierta", en palabras del redactor experto en vino Mike Steinberger.
El efecto del vino con marihuana "es más rápido que el de los brownies con Cannabis", y produce "un mareo interesante (an interesting little buzz.)", según el Presidente de la Asociación de Cultivadores de Marihuana de Napa Valley, Crane Carter.
Para fabricar este vino, "Pot wine", es necesario mezclar una libra de marihuana (casi medio kilogramo de cannabis) con mosto de vino y luego se realiza la fermentación en barrica, lo que equivaldría a un gramo y medio de Marihuana por botella de vino. Durante el proceso de fermentación se convierte el azúcar de la uva en alcohol, y el alcohol extrae el componente psicoactivo THC (Tetrahidrocannabinol) de la marihuana. El vino resultante, en algunos casos, es envejecido durante nueve meses en la misma barrica, antes de embotellarlo, para tener una crianza que le de también los aromas de la madera.Como es lógico a mejores ingredientes, mejor resultado.
En realidad, el Pot wine o vino con marihuana no es un invento reciente, pues ya se realizaba en la década de 1980, aunque entonces se usaba como base un vino rosado al ser más rápido de elaborar, e interesaba más el sabor y los efectos de la marihuana que la calidad del producto. En aquel entonces, el precio de las botellas del vino cannabico podía alcanzar hasta 100 dólares por botella, pues se trataba de un producto ilegal, con alto riesgo de distribución.
Hoy en día, en California, la multa por la tenencia de una botella de este vino no superaría, esos mismos 100 dólares, en caso de no existir antecedentes penales. De todas formas, aún sería necesario un cambio en la normativa vigente en California para que el Pot Wine o vino con Marihuana empezara su distibución de forma comercial.



