El vino contra las úlceras gastroduodenales y gástricas
Se analizaron diferentes cepas del "Helicobacter pylori" obtenidas de humanos. Todas ellas fueron sometidas a distintos compuestos fenólicos presentes en las uvas y los vinos:metil galato, quercitina, resveratrol, kaempferol, epicatequina, ácido vinílico, ácido gálico, ácido cumárico y ácido ferúlico.
Todos los compuestos (a excepción de los ácidos gálico, cumárico y ferúlico) demostraron eficacia contra alguna de las cepas bacterianas.
Esta bacteria es la causante del 90 por ciento de las úlceras gastroduodenales y del 85 por ciento de las gástricas
En España, estas enfermedades afectan a casi un 5 por ciento de la población, y se estima que entre el 40 y el 50 por ciento de los españoles son portadores de la bacteria.
Adolfo Martínez, investigador del Instituto de Ciencias de la Alimentación de Madrid,afirma que "El poder antimicrobiano de estos compuestos naturales del vino, junto con una dieta adecuada, puede ser una herramienta útil en el tratamiento de las úlceras gástricas o gastroduodenales y una alternativa o complemento al tratamiento con antibióticos".