Logo de La Esencia del Vino
Imagen bandera de EspañaImagen bandera de InglaterraImagen bandera de FranciaImagen bandera de Alemania
Usuario Administrador: LEDV
Imagen bandera de EspañaImagen bandera de InglaterraImagen bandera de FranciaImagen bandera de Alemania

Subastan por 15500 euros una botella de vino francés de 1987

Fue en la tradicional casa porteña de subastas Saráchaga (Argentina) donde se realizó por segunda vez este tipo de ventas de vinos premium. Los vinos de lujo subastados compartieron el salón con destacadas obras de arte, entre las que sobresalieron obras de Rogelio Polesello, Vidal Luz, Benito Quinquela Martín y Antonio Berni.Un comprador pagó en una subasta 15500 euros por una botella de vino francés de 1987.

El perfil del comprador de estos vinos de lujo es no sólo una persona de nivel adquisitivo muy alto y con un gran conocimiento del vino, que adquiere estas botellas para consumirlas, ya que se trata de vinos que han tenido años de guarda y que se encuentran en su plenitud.

En la tradicional casa de Subastas Saráchaga, se realizó la subasta de ocho lotes de vinos de alta gama franceses, húngaros y argentinos provenientes de la cava privada de un coleccionista francés, con precios que partieron de unos 2800 euros por lote (en su mayoría compuestos por una botella), y que llegaron a alcanzar hasta 15500 euros. Ese es el precio obtenido por el vino francés La Tache 1987. La mejor performance fue la del Royal Tokaji Aszu, que con una base de 5000 euros alcanzó finalmente a los 7700 euros.

En esta ocasión, se vendieron los ocho lotes que salieron a subasta. Así, el La Tache 1987 mantuvo su precio inicial; un Petrus Grand Vin 1979 se presentó a 15500 euros y se vendió a ese valor; un Château Margaux Grand Vin 1996, pasó de 4900 euros a 6400 euros; un Château Mouton Rothschild 1990, de 2800 euros a 3700 euros; un Château Haut Brion 1990, de 7700 euros a 8000 euros; un Château Lafite 1996, de 8000 euros a 12100 euros ; seis Royal Tokaji Aszu, de 4900 euros a 7700 euros; y un Catena Zapata Estiba Reservada 1990, de 8900 euros a 9100 euros.



El vino Catena Zapata Estiba Reservada es el vino más caro de la Argentina según el World's Top 50 Most Expensive Wines, ranking que al darle ese lugar reconoce que se trata de la mejor expresión de la Argentina en vinos, y en esta ocasión se subastó la primera añada, la 1990, de la que hoy prácticamente es imposible conseguir una botella en el mercado.

En la subasta realizada en 2013, la etiqueta que más alto precio alcanzó fue un Petrus 1988, proveniente de la región francesa de Pomerol, que fue subastado en 11000 euros.

Imágenes

subasta_vino

Comentarios

Añadir un Comentario nuevo