Bodegas Ostatu hacia una viticultura ecológica
Desde el municipio alavés de Samaniego, Bodegas Ostatu, propiedad de la familia Sáenz de Samaniego, apuesta por la utilización óptima de recursos naturales protegiendo el medio ambiente y garantizando vinos de calidad singular. Se trata de una forma de entender la viticultura que gana terreno en la filosofía de bodegas que buscan la máxima expresión del terruño en sus vinos. Y una de ellas es Bodegas Ostatu que cuenta con 36 hectáreas de viñedo propio en las que prima la sostenibilidad sin renunciar a la tecnología.
En Ostatu, el trabajo en viñedo siempre ha estado orientado al respeto por el fruto y por el suelo en el que se asientan sus viñedos, seña de identidad reconocible en todos sus vinos. Sin embargo, desde hace unos años, esta familia ha decidido apostar por una viticultura sostenible que paso a paso está convirtiendo en ecológica.
En esta apuesta por la calidad en su viticultura cuentan con la inclusión en su proyecto de los pequeños viticultores de Samaniego, con los que colaboran desde hace varias generaciones, cuando su padre, Doroteo Sáenz de Samaniego, regentaba el negocio familiar. Así, se han ido realizando mejoras en sus técnicas de cultivo que afectan a la totalidad de viñedos de los que se elaboran sus vinos. Una de ellas, ha sido la creación de un GIS parcelario (Sistema de Información Geográfica), una herramienta con la que se pretende poner a disposición de la bodega, y de los viticultores con los que colaboran, un sistema de clasificación de parcelas localizadas geográficamente y dotarla de diferente información útil para el cultivo. Por ejemplo, en 2014 se realizaron vuelos para medir el vigor y la variabilidad de los viñedos que se han incluido en el GIS. Asimismo, las parcelas se pueden diferenciar por edad, variedades, etc. Para este proyecto, así como para la asesoría técnica en este camino hacia la viticultura ecológica, la bodega riojano alavesa ha contado con la empresa Enonatura.
En el marco de esta colaboración, el prestigioso consultor australiano de viticultura, Richard Smart, ha visitado la bodega de Samaniego. El experto está inmerso en un estudio, de índole mundial, de la afectación de las enfermedades de la madera y ha visitado Ostatu como muestra de la zona de Rioja Alavesa para proseguir con su estudio. “Los viñedos que he visitado son bellísimos, son cepas muy viejas, que me encantan. Es algo a lo que no estoy acostumbrado", ha declarado durante su visita.