Bodega Vetas
El enólogo Juan Manuel Vetas Martin, dueño y fundador de la Bodega Vetas, es el pionero de los vinos tintos de Ronda habiendo ganado ya con algunos de ellos reconocimiento nacional e internacional.
En su carrera ha trabajado, colaborado o asesorado en bodegas de renombre tales como Château du Tertre Arsac (D.O.Margaux), Château Tayac Soussans, Château Prieuré Lichine Cantenac, El Príncipe Alfonso de Hohenlohe en el Cortijo de Las Monjas entre otras.
Un gran vino que destaca en esta acogedora bodega es su Petit Verdot, una obra de arte para los sentidos. Es un monovarietal con marca registrada en su sabor, aroma y cuerpo.
Datos de la Bodega

Web de la bodega:
www.bodegavetas.com

Dirección de la Bodega:
Finca El Baco. Cº. Nador, s/n (Arriate - 29350 - Málaga - Andalucía - España)

Teléfono de la bodega:
Sin Datos

Móvil de la bodega:
+34 647 177 620

Fax de la bodega:
+34 952 870 539

Persona responsable de la Bodega:
Dª. Mª Elena Rodríguez

Enólogo de la Bodega:
Sin Datos

Barricas:
Sin Datos

Hectáreas:
Sin Datos

Volumen de Producción:
Sin Datos

Distribucción Nacional:
100%

Distribucción Internacional:
Sin Datos
Enoturismo y Tienda On-Line






Marcas
VETAS PETIT VERDOT, VETAS SELECCIÓN, VETAS JUNIOR
Bodegas relacionadas
Esta bodega no tiene relacionadas otras bodegas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vinos
Vetas Petit Verdot
Denominación de Origen MALAGA
20 meses en barricas de roble francés nuevas con un posterior redondeo en botella de 54 meses en nuestra bodega.
Ver vinoVetas Selección
Denominación de Origen MALAGA
18 meses en barricas de roble francés semi nuevas con un tostado medio y 36 meses de redondeo en botella en bodega.
Ver vinoVetas Junior
Denominación de Origen MALAGA
Este vino es el fruto de un árduo trabajo en el que se mezclan tres uvas en su versión más natural posible. Junior nace como vino con 8 meses de crianza en barrica, desvelando los verdaderos y más puros sabores y aromas de las uvas que lo componen (Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot), así como una sutil madera que ennoblece su fruta.
Ver vino