Bodegas Amaren
Amaren né avec la récolte de 1995 en hommage à Los Angeles, la mère de Juan Luis Cañas, propriétaire et gestionnaire de Bodegas Luis Cañas, qui a consacré une grande partie de sa vie à travailler dans les champs et les vignobles.
Il a été le premier vin Amaren conçu et réalisé dans la cave de la placer parmi les meilleurs vins du pays. Le meilleur vin de la cave serait Amaren, "Le vin de la mère", le vin des Anges. C'est finalement en 2009, lorsque Juan Luis voit son rêve d'une cave consacrer sa mère.
Amaren est la recherche de la perfection dans tous les domaines: la vigne, leur sélection, le développement et l'éducation à s'exciter et à faire des vins en profiter.
Datos de la Bodega

Web de la bodega:
www.bodegasamaren.com

Dirección de la Bodega:
Ctra. Baños de Ebro, s/n (Villabuena de Alava - 01307 - Álava - País Vasco - España)

Teléfono de la bodega:
+34 945 175 240 |

Móvil de la bodega:
Sin Datos

Fax de la bodega:
+34 945 174 566

Persona responsable de la Bodega:
D. Luis Cañas

Enólogo de la Bodega:
D. Fidel Fernández, D. Pedro Pablo Amurrio

Barils:
600 Barils

Hectares:
52 Hectares

Volumen de Producción:
Sin Datos

Distribucción Nacional:
70%

Distribucción Internacional:
30%
Enoturismo y Tienda On-Line






Marcas
AMAREN BANCO FERMENTADO EN BARRICA, AMAREN CRIANZA, ÁNGELES DE AMAREN, AMAREN TEMPRANILLO RESERVA, AMAREN GRACIANO.
Bodegas relacionadas
Noticias relacionadas
No tenemos noticias para esta Bodega. Para crear noticias puede registrarse como usuario de LaEsenciaDelVino
Vins
Amaren Tempranillo Reserva
Appellation qualifié RIOJA
Viñedos de más de 60 años. Tras una meticulosa selección de las uvas en bodega, solamente las perfectas siguen el proceso en tinas de madera de roble francés. En esta fase, es donde extraemos de una forma suave, todo el potencial aromático y tánico, bajo un control exhaustivo de temperaturas. Una vez finalizada la fermentación alcohólica el vino pasa a barricas nuevas de Roble Francés, donde se realiza la fermentación maloláctica. En este proceso, se realizan removidos periódicos de lías para dar al vino redondez y untuosidad, consiguiendo una mayor integración entre vino y madera. Ha permanecido 22 meses en barricas nuevas de roble francés.
Ver vino